vendredi, avril 18, 2025

Brésil 1970: L'équipe qui a redéfini le football et a conquis le monde

Dernière mise à jour en mars 6, 2025 par Alberto Llopis

Dans l'histoire du football, pocos equipos han brillado con la intensidad de la Selección de Brésil 1970. Coronados campeones en la Copa del Mundo de México, este escuadrón liderado por Pelé no solo levantó la Jules Rimet, sino que estableció un legado eterno: el arte del « jogo bonito ». Si buscas el momento en que el fútbol se convirtió en leyenda, la Brasil del 70 es la respuesta.

Un elenco de titanes

Imagina un equipo donde cada jugador era una estrella: Pelé, el rey indiscutible, deslumbraba con goles y visión; Jairzinho, el « Huracán », rugía marcando en cada partido; Tostão et Gérson tejían jugadas con precisión quirúrgica, alors que Rivelino dejaba rivales en el suelo con su « elastico ». Y luego estaba Charles Albert, el capitán que selló la gloria con un gol antológico en la final contra Italia. Este no era un equipo, era una sinfonía futbolística.
Brésil 1970
¡Qué equipazo tenía aquella Brasil del Mundial de México 1970!. PHOTOS: https://es.pinterest.com/pin/165648092538565810/

Mexique 1970: El escenario perfecto

La Coupe du monde 1970, la primera transmitida a color, fue el lienzo donde Brasil pintó su obra maestra. Con un 4-2-4 audaz, arrasaron a todos: desde la épica victoria 1-0 contra Inglaterra hasta la demolición 4-1 de Italia en la final. Cada partido era un espectáculo, cada gol una declaración. El cuarto tanto de la final, una danza colectiva que culminó con el disparo de Carlos Alberto, sigue siendo el gol más icónico de los Mundiales.

¿Por qué la Brasil del 70 sigue siendo imbatible?

No se trata solo de los trofeos —Brasil se llevó la Jules Rimet para siempre al ganar su tercer título—. Es el estilo: un fútbol ofensivo, creativo y letal que enamoró al planeta. En una era sin redes sociales, su fama cruzó fronteras gracias a la televisión y la pasión desbordada de los aficionados. Aujourd'hui, plus de 50 des années plus tard, entrenadores, jugadores y fanáticos siguen estudiando a este equipo como el estándar del football total.

Palabras que resuenan: Beau jeu

La Brasil del 70 no solo jugó, sino que inspiró. Representó un ideal donde la técnica individual y el trabajo en equipo se fusionaban en pura magia. Si quieres entender por qué el fútbol es el deporte rey, mira los highlights de 1970: ahí nació el mito.

La plantilla completa de Brasil 1970: Los arquitectos del « jogo bonito »

la BRÉSIL 1970 no solo fue un equipo de estrellas titulares; su profundidad y calidad en cada posición lo convirtieron en una máquina imparable. Aquí está la lista completa de los 22 campeones mundiales.

Porteros

  1. Félix Miélli Venerando (Félix) – Arquero titular. Criticado por algunos errores previos, se redimió en México con paradas clave. Su estilo no era vistoso, pero dio estabilidad bajo los palos.
  2. Adalberto Pereira da Silva (Adãozinho) – Suplente. No jugó, pero su experiencia en Corinthians fue un respaldo sólido.
  3. Émerson Leão – Tercer arquero. À ses 20 ans, era una promesa que luego brillaría en el fútbol brasileño, aunque no vio minutos en 1970.

Defensas

  1. Carlos Alberto Torres (Charles Albert) – Lateral derecho y capitán. Autor del icónico gol final contra Italia, su liderazgo y subidas al ataque fueron fundamentales.
  2. Hércules Brito Ruas (Brito) – Central. Rudo y confiable, formó una muralla con Piazza. Su garra fue clave en duelos físicos.
  3. Wilson da Silva Piazza (Piazza) – Central. Originalmente mediocampista, Zagallo lo adaptó a la defensa con éxito. Elegante y táctico.
  4. José Guilherme de Melo e Silva (Zé Maria) – Lateral derecho suplente. No jugó, pero su polivalencia era un as bajo la manga.
  5. Everaldo Marques da Silva (Everaldo) – Lateral izquierdo. Titular indiscutible, su resistencia y apoyo ofensivo brillaron en cada partido.
  6. Marco Antônio Feliciano (Marco Antônio) – Lateral izquierdo suplente. Entró en algunos partidos, mostrando velocidad y técnica.
  7. Joel Camargo – Central suplente. Sin minutos, pero su presencia reforzó la zaga en entrenamientos.

Milieu de terrain

  1. Gérson de Oliveira Nunes (Gérson) – Volante creativo. El « cerebro » del equipo, su « patada de oro » marcó un golazo en la final.
  2. Clodoaldo Tavares de Santana (Clodoaldo) – Volante mixto. Equilibrio puro; su regate en la final inició la jugada del 4-1 contre l'Italie.
  3. Roberto Miranda (Roberto) – Mediocampista ofensivo. Suplente de lujo, entró para dar frescura en ataque.
  4. Paulo César Lima (Paulo César Caju) – Volante creativo. Usado como revulsivo, aportó desborde y visión.

grévistes

  1. Edson Arantes do Nascimento (Pelé) – Delantero estrella. 4 buts, asistencias y magia pura; el rey del torneo.
  2. Jair Ventura Filho (Jairzinho) – Extremo derecho. 7 buts, uno en cada partido, un récord histórico. « El Huracán » arrasó.
  3. Eduardo Gonçalves de Andrade (Tostão) – Delantero. 2 goles y jugadas geniales; el enlace perfecto entre mediocampo y ataque.
  4. Roberto Rivelino (Rivelino) – Extremo izquierdo. 3 buts, inventor del « elastico », su zurda fue un espectáculo.
  5. Eduardo Antônio Machado Teixeira (Edu) – Extremo suplente. Sin minutos, pero su velocidad era una amenaza latente.
  6. Dario José dos Santos (Dario) – Delantero centro. Entró como recambio, mostrando potencia física.
  7. Antônio Lima dos Santos (Lima) – Delantero suplente. Sin acción en el torneo, pero parte del grupo campeón.
  8. Sebastião Leônidas (Leônidas) – Atacante. No jugó, pero su inclusión reflejó la profundidad del equipo.

El secreto de la plantilla

La Brasil del 70, avec un 4-2-4 flexible, combinó titulares legendarios como Pelé, Jairzinho, Gérson, Rivelino, Tostão et Charles Albert con suplentes de calidad que mantenían el nivel. Zagallo supo explotar esta mezcla de técnica, fuerza y creatividad, logrando un fútbol total que aplastó a rivales como Inglaterra e Italia. de Félix en la portería hasta Clodoaldo en el mediocampo, cada jugador aportó al mito del « jogo bonito ».

Pelé: El rey eterno

Edson Arantes do Nascimento, Pelé, era el alma de Brasil 1970. À ses 29 ans, el tricampeón mundial (1958, 1962, 1970) aportó 4 buts, incluido uno en la final contra Italia. Su visión, regates y liderazgo lo convirtieron en el faro del equipo. Cada toque suyo era un evento, y su legado sigue siendo el estándar del fútbol mundial.

Brésil 1970
Pelé dejó su magia en el Mundial de México 1970. PHOTOS: https://es.pinterest.com/pin/181199585001608395/

Jairzinho: El huracán imparable

Jair Ventura Filho, Jairzinho, apodado « El Huracán », hizo historia al anotar en todos los partidos del torneo (7 buts). Su velocidad y potencia desbordaban defensas, como en el gol contra Inglaterra que silenció al campeón vigente. Jairzinho no solo brilló; arrasó, dejando un récord imbatible en los Mundiales.

Tostão: El cerebro silencioso

Eduardo Gonçalves de Andrade, Tostão, era el delantero pensante. Avec 2 goles y asistencias clave, su inteligencia táctica conectaba al equipo. Superó una lesión ocular para jugar en 1970, demostrando que su visión iba más allá de lo físico. Tostão fue el arquitecto invisible de muchas jugadas maestras.

Gérson: La patada de oro

Gérson de Oliveira Nunes dominaba el mediocampo con pases milimétricos y un cañonazo que bautizaron « patada de oro ». Su golazo de larga distancia contra Italia en la final fue una obra de arte. Gérson era el cerebro estratégico, el metronomo que marcaba el ritmo del « fútbol total ».

Rivelino: El mago del elastico

Roberto Rivelino trajo espectáculo con su bigote icónico y su zurda letal. Inventor del « elastico », un regate que humillaba rivales, marqué 3 buts, incluido un misil de tiro libre contra Checoslovaquia. Rivelino era pura creatividad, un showman en el césped.

Charles Albert: El capitán inmortal

Carlos Alberto Torres, el lateral derecho y capitán, cerró la final con el gol más emblemático de la historia de los Mundiales. Tras una jugada colectiva de ensueño, su disparo fue la guinda de la goleada 4-1 a Italia. Líder y símbolo, su tanto encapsula el espíritu de Brasil 1970.
Brésil 1970
Carlos Alberto lideró a la Brasil 1970. PHOTOS: https://es.pinterest.com/pin/34410384636099584/

Otros héroes: Profundidad y talento

El banquillo también era de lujo: Clodoaldo, el volante que inició la jugada del cuarto gol en la final; Everaldo, el lateral izquierdo incansable; et Félix, el arquero que, aunque criticado, mantuvo la portería en pie. Este equipo era una máquina perfectamente engrasada.

Chaud cette semaine

Real Madrid 1995-96, le pire de l'histoire moderne

Real Madrid 1995-96 c'était une vraie ruine. Et...

Alphonse Tchami: Le Camerounais de Boca Juniors qui a marqué à La Bombonera

en 1995, Boca Juniors a surpris le monde du football..

Le chat’ Ablanedo, l'un des meilleurs gardiens de l'histoire de l'Espagne

il est, sans doute, un des oubliés du football...

La sous-Coupe du Monde 20 de 1979 Au Japon: Le premier de Maradona

La sous-Coupe du Monde 20 de 1979, célébré au Japon...

Les équipes avec les finales les plus perdues de l'histoire de la Ligue des champions

Ils disent que personne ne se souvient du second et, dans...

Les meilleures publicités de football du 90: Légendes à l'écran

Les annonces de football du 90 Ils n'étaient pas simples ...

Équipes oubliées qui ont fait l'histoire

Tout n'est pas du Barça, Milan ou Real Madrid. Le ...

Les grandes années de la Ligue des champions

La compétition maximale continentale a été renommée en Ligue des champions..

Alfonso Pérez Muñoz: "L'assistant des bottes blanches"

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "L'assistant de ...

Anthony Yoboah: L'attaquant ghanéen qui a conquis l'Europe

La carrière d'Anthony Yeboah est l'une des ...

Marquer les poissons: Le «Kaiser» sud-africain

Mark Fish est né à Johannesburg le 14 Mars ...

Articles Liés

Catégories populaires

Erreur: Le contenu est protégé !!