viernes, abril 4, 2025

Bodo Illgner: El gigante del fútbol alemán que conquistó el mundo y el Real Madrid

Última actualización abril 2, 2025 por Alberto Llopis

Bodo Illgner es uno de los porteros más reconocidos en su época, especialmente para los aficionados que vivieron la década de los 90. Nacido el 7 de abril de 1967 en Coblenza, Alemania, Illgner se convirtió en un ícono del fútbol alemán y mundial gracias a su talento bajo los tres palos.
Su carrera, que lo llevó desde el 1. FC Colonia hasta el Real Madrid, pasando por la Selección Alemana con la que se proclamó campeón del Mundo en 1990. Una carrera marcada por momentos clave que lo consolidaron como uno de los mejores porteros de su generación.

Los inicios en el Colonia y el salto a la Selección Alemana

Bodo Illgner comenzó a destacar en el 1. FC Colonia, un club donde rápidamente se ganó la titularidad tras la retirada del legendario Eike Immel, quien colgó los guantes después de la Eurocopa de 1988.

A pesar de la feroz competencia entre los porteros alemanes de la época, el seleccionador Franz Beckenbauer apostó por el joven Illgner para el Mundial de Italia 1990. Con tan solo 23 años, Illgner se convirtió en el portero titular de la selección alemana, demostrando una madurez y seguridad impresionantes para su edad.

El Mundial de 1990: El momento cumbre de Illgner

El Mundial de Italia 1990 fue el escenario donde Bodo Illgner se consagró. En la semifinal contra Inglaterra, Illgner detuvo un penalti crucial en la tanda de penales, asegurando el pase de su selección a la final.

Alemania se impuso 1-0 con un gol de Andreas Brehme desde el punto de penal. Illgner mantuvo su portería a cero, siendo una pieza clave para que Alemania levantara la Copa del Mundo. Este triunfo marcó un hito en su carrera y lo convirtió en un héroe nacional.

La despedida de la Selección Alemana en 1994

Cuatro años después, en el Mundial de Estados Unidos 1994, Illgner volvió a ser el portero titular de Alemania. Sin embargo, el equipo no pudo repetir el éxito de 1990. Con 1,87 metros de estatura y una presencia imponente, Illgner no logró evitar la eliminación de su selección en los cuartos de final contra la sorprendente Bulgaria de Usa 94, que se impuso 2-1 con goles de Hristo Stoichkov y Yordan Letchkov.

Tras este torneo, Illgner, con 54 partidos internacionales en su haber, decidió retirarse de la selección alemana a los 27 años, una decisión que sorprendió a muchos debido a su juventud.

El portero de la Séptima del Real Madrid

En 1996, Bodo Illgner fichó por el Real Madrid, un movimiento que marcó un nuevo capítulo en su carrera. En el club blanco, Illgner vivió algunos de los momentos más gloriosos de su trayectoria.

En la temporada 1996-1997, la de la Liga de las Estrellas, se coronó campeón de LaLiga, y en 1998, fue el portero titular del equipo que levantó la Champions League tras vencer 1-0 a la Juventus en la final, con un gol icónico de Predrag Mijatović. Illgner se convirtió en el primer portero extranjero en ganar la Champions con el Real Madrid, un hito histórico para el club.

Bodo Illgner
Bodo Illgner en el Real Madrid

También fue el suplente de un joven Iker Casillas que por aquel entonces apenas tenía 19 años, en al final de la Champions League del 2000 que los madridistas le ganaron por 3 a 0 al Valencia en París.

¿Qué hace Bodo Illgner en la actualidad?

Bodo Illgner tiene 57 años en 2025 y se mantiene vinculado al mundo del fútbol, aunque lejos de los terrenos de juego. Según información reciente, Illgner ha estado involucrado en proyectos de formación de porteros jóvenes en Alemania, colaborando con academias y programas de desarrollo.

Además, ha participado como comentarista en eventos futbolísticos, como la Eurocopa 2024, donde su experiencia como campeón del mundo fue muy valorada por los aficionados. En entrevistas recientes, Illgner ha expresado su admiración por porteros modernos como Manuel Neuer y Marc-André ter Stegen, destacando cómo la posición ha evolucionado desde su época.

Datos de su carrera

  • Nacimiento: 7 de abril de 1967, Coblenza, Alemania.
  • Equipos: 1. FC Colonia (1986-1996), Real Madrid (1996-2001).
  • Internacional: 54 partidos con Alemania (1987-1994).
  • Mundiales: Italia 1990 (campeón), Estados Unidos 1994 (cuartos de final).
  • Partidos en Mundiales: 12.
  • Títulos destacados: Mundial 1990, LaLiga 1996-1997, Champions League 1997-1998 y 1999-2000.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!