Última actualización junio 7, 2025 por Alberto Llopis
George Weah no es solo un nombre legendario en el mundo del fútbol, sino también un símbolo de superación, talento y liderazgo. Fue el primer y único africano hasta este momento en ganar el Balón de Oro, y más tarde se convirtió en presidente de su país, Liberia. Su historia es una de las más inspiradoras del deporte y la política global.
George Weah: De las calles de Monrovia a Europa
Nacido en Monrovia en 1966, Weah creció en un entorno humilde. Su talento para el fútbol pronto lo sacó del anonimato. Tras destacar en clubes africanos, dio el salto a Europa a finales de los 80, fichando por el AS Mónaco de Arsène Wenger. Allí comenzó a construir una carrera imparable que seguiría en el PSG, AC Milan y ya con menos éxito en el Manchester City.
Éxito en los grandes de Europa
-
Paris Saint-Germain (1992-1995): Con el PSG, Weah ganó la Ligue 1 y brilló en competiciones europeas, destacando en la Champions League. Fue la pesadilla del Real Madrid en esa época.
-
AC Milan (1995-2000): En el club rossonero vivió sus mejores años. Ganó la Serie A en dos ocasiones y maravilló con su potencia, regate y goles inolvidables, como aquel en el que recorrió todo el campo contra el Verona.
Su capacidad atlética, visión de juego y habilidad técnica lo convirtieron en uno de los delanteros más temidos de los años 90.
Balón de Oro 1995
En 1995, George Weah hizo historia al convertirse en el primer (y hasta ahora único) futbolista africano en ganar el Balón de Oro. Aquel galardón reconocía no solo su espectacular rendimiento con el Milan, sino también la calidad de los futbolistas africanos.
Quizás su único lunar fue ser una de las grandes estrellas que no jugaron nunca un Mundial por el hecho de ser fiel a su país de nacimiento. Sin embargo, su hijo Tim, nacido en Nueva York, si que lo consiguió al debutar con la selección de EEUU en el Mundial de Qatar 2022.
Tras retirarse del fútbol, Weah se volcó en el activismo y la política en Liberia. Preocupado por la situación de su país, devastado por años de guerra civil, se presentó como candidato presidencial en varias ocasiones.
Finalmente, en 2017 fue elegido presidente de Liberia, marcando otro hito histórico: de estrella del fútbol mundial a máximo mandatario de una nación africana.
Un modelo a seguir
George Weah es un ejemplo de cómo el deporte puede transformar vidas. Su humildad, liderazgo y compromiso social han inspirado a generaciones no solo en África, sino en todo el mundo. Su vida demuestra que el fútbol puede ser una plataforma para el cambio real y duradero.