Última actualización junio 9, 2025 por Alberto Llopis
El 5 de septiembre de 1993 quedó marcado para siempre en la historia del fútbol sudamericano. En un partido de clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994, la selección de Colombia protagonizó una de las mayores hazañas de todos los tiempos al golear 0-5 a Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Fue más que una victoria: fue una revolución futbolística y un golpe a la autoestima argentina.
Contexto previo al partido
Colombia llegaba con una generación dorada comandada por Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla y Adolfo «El Tren» Valencia. Argentina, por su parte, contaba con nombres como Gabriel Batistuta, Óscar Ruggeri, Fernando Redondo y Diego Simeone, dirigidos por Alfio Basile. El partido era decisivo: Colombia necesitaba sumar para asegurar el liderato del grupo, mientras que Argentina se jugaba el pase directo al Mundial.
El día que Colombia le metió un 0-5 a Argentina en su casa
Desde el inicio, Colombia impuso un juego atrevido, técnico y ofensivo. El primer gol llegó al minuto 41, cuando Freddy Rincón aprovechó una gran jugada colectiva para batir a Sergio Goycochea. El segundo tiempo fue una obra de arte colectiva de los cafeteros: goles de Asprilla (2), Rincón (otro más) y Valencia completaron una goleada histórica. El 0-5 dejó en silencio al Monumental y al fútbol argentino.
El impacto de la derrota
La humillación fue tan grande que llevó a cambios inmediatos. Argentina tuvo que disputar el repechaje ante Australia y convocó de urgencia a Diego Armando Maradona, quien volvió al equipo tras su retiro para aportar su liderazgo y llevar a su país al mundial norteamericano. Ese partido cambió la percepción del fútbol colombiano a nivel mundial y mostró que Sudamérica ya no era dominio exclusivo de Argentina y Brasil.
La mejor Colombia de la historia
Aquel equipo dirigido por Francisco Maturana es considerado por muchos como el mejor de la historia colombiana. Practicaba un fútbol elegante, pausado y técnico, con un mediocampo que dominaba los ritmos del partido y delanteros veloces y eficaces. El 5-0 fue la máxima expresión de ese estilo.
El Monumental enmudecido
Lo que ocurrió en el Estadio Monumental fue un fenómeno pocas veces visto: una hinchada entera enmudecida, incapaz de reaccionar ante la avalancha futbolística colombiana. Fue un momento de gloria para el fútbol colombiano y una lección de humildad para el argentino.
Colombia naufragó en USA 94
Colombia no logró superar la fase de grupos en el Mundial de USA 1994. Su participación en el torneo no tuvo nada que ver con aquella temible selección de la fase de clasificación y además sufrió el drama del asesinato de Andrés Escobar tras el torneo.
Pero aquella victoria unos meses antes, sigue siendo un símbolo de lo que una generación talentosa y valiente puede lograr. El 0-5 a los argentinos en su casa, forma parte del imaginario colectivo del fútbol sudamericano y es uno de los partidos más recordados del siglo XX.
Esta goleada de Colombia a Argentina, no fue solo un marcador, fue una declaración de principios, una obra de arte futbolística y una muestra de que el talento bien trabajado puede doblegar incluso a las mayores potencias. Aquel día, el fútbol vivió una de sus noches más inolvidables.