sábado, marzo 22, 2025

Mundial USA ’94: El autogol que supuso el asesinato de Andrés Escobar

Última actualización junio 18, 2019 por Javier Argudo

En FUTBOLRETRO nos gusta recordar historias del fútbol de ayer preferentemente alegres y divertidas. Obviamente, no es el caso de la que narraremos hoy, ocurrida en el verano de 1994 y que supuso el asesinato de Andrés Escobar.

Aquel Mundial de 1994 disputado en Estados Unidos fue afrontado por la selección de Colombia con mucha ilusión. No en vano, el combinado dirigido por Pacho Maturana, contaba con un gran equipo y venía de pasar por encima a Argentina a la que derrotó en la fase de clasificación por un contundente 5-0. Los colombianos contaban con un plantel con figuras del nivel de Óscar Córdoba, Faustino Asprilla, Freddy Rincón, Carlos Valderrama o Víctor Hugo Aristizábal.

Además, destacaba en aquel equipo un joven defensor que se había hecho con un puesto de titular, Andrés Escobar. El zaguero de Atlético Nacional estaba a punto de dar el salto a Europa para unirse a las filas de un gigante como el AC Milán pero, por desgracia, jamás pudo hacerlo.

Colombia era una de las selecciones llamadas a llegar lejos en el campeonato del mundo. Sin embargo, su participación no pudo ser más decepcionante. Integrados en el Grupo A junto al anfitrión Estados Unidos, Rumanía y Suiza, los colombianos cayeron derrotados en los dos primeros encuentros lo que supuso su eliminación. Precisamente, después de perder 3-1 contra los rumanos en el primer encuentro, el seleccionador Maturana recibió una llamada con amenazas de muerte. La presión era enorme.

ANDRÉS ESCOBAR EL GRAN SEÑALADO

En el segundo partido, en el que Colombia perdió por 2-1 contra Estados Unidos, Andrés Escobar tuvo la mala fortuna de introducir el balón en su propia portería. Los narcos colombianos perdieron grandes sumas de dinero debido a las apuestas por ‘culpa’ de aquel gol y, como es lógico, no se tomaron bien la derrota. ‘El Caballero del fútbol’ como era conocido el central fue el gran señalado.

Eliminados del Mundial, la gran mayoría de futbolistas colombianos decidieron quedarse de vacaciones en Estados Unidos ya que el clima de crispación y delincuencia no era el idóneo en su país. Sin embargo, Andrés Escobar sí regresó a Medellín para disfrutar de su familia y amigos antes de viajar a Milan para firmar por el equipo italiano y seguir con su carrera en el fútbol europeo.

Por desgracia, la noche del 2 de julio de 1994 llegaría el fatal desenlace. Unos tipos le increparon en una discoteca con frases como: «Bonito gol el que marcaste en el Mundial». La discusión fue en aumento en el aparcamiento del local donde los amigos del futbolista le recomendaron marcharse a casa. Él decidió pedir respeto a los hermanos Gallón (que eran los que estaban increpando al defensor colombiano). Fue entonces cuando Humberto Muñoz Castro, escolta de los hermanos, salió de su vehículo y disparó hasta 6 veces contra Escobar.

https://www.youtube.com/watch?v=S0pz_6QnJ4o

El asesinato de Andrés Escobar conmocionó al mundo del fútbol y a todo Colombia. Su presunto asesino fue condenado a 43 años de prisión de los que únicamente cumplió 11 por buena conducta. Los hermanos Gallón únicamente unos meses de arresto domiciliario y una ridícula multa de unos 600 euros al cambio. De esta forma, El Caballero del fútbol pasó a ser leyenda e icono de un país que estaba sumido en la violencia y el narcotráfico.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!