sábado, marzo 22, 2025

¿Cuánto mide el campo de Oliver y Benji?

Última actualización abril 21, 2019 por Javier Argudo

Los que nacimos en los 80 alucinamos en nuestra infancia con una serie de dibujos animados que significó un antes y un después en nuestras vidas: Campeones (más conocida como Oliver y Benji).

Las chilenas, tiros combinados y golazos que hacían esos críos nos dejaban anonadados a los chavales que tratábamos de imitar sus acrobacias con resultados lamentables con nuestros colegas en el colegio, como es lógico.

Algo que llamaba poderosamente la atención era lo mucho que les costaba a los personajes de la serie alcanzar el área rival partiendo de la suya propia. ¿Quien no se ha preguntado alguna vez… cuanto mide un campo de Oliver y Benji?

Pues bien, estas y otras muchas preguntas ya tienen respuesta. Un estudiante de física ha elaborado una serie de cálculos con unos resultados sorprendentes tanto del tamaño del terreno de juego, la potencia de tiro de Oliver, la altura de los saltos de los gemelos Derrick en su catapulta infernal y mucho más.

Una de las conclusiones más llamativas después de realizar las pertinentes operaciones matemáticas es que los campos en los que Oliver Atom, Bruce Harper, Mark Lernders y un largo etcétera jugaban medía ni más ni menos que… ¡18 kilómetros de largo y unos 700 metros de ancho!

OLIVER ATOM CHUTABA A MÁS DE 1000 KM/H

Además, Oliver era capaz de realizar saltos de más de 5 metros para realizar una de sus espectaculares chilenas y su tiro a puerta alcanzaba una velocidad de 1080 kilómetros por hora. Sorprendente ¿verdad?

¿A qué velocidad chutaba Oliver?
Oliver y Benji, una serie que nos encandiló en los 80 y 90 (Mouse.latercera.com)

Otra de las jugadas más famosas de la serie es una en la que Oliver tira a puerta y es capaz de introducir en la portería el balón, el portero (Ed Warner), romper la red y el muro que hay detrás. Teniendo en cuenta todo esto, se calcula que el bueno de Ed debía pesar unos 272 kilos.

Os recomendamos encarecidamente que visitéis este enlace para concocer otros datos curiosos. Vale mucho la pena y seguro que os echáis unas risas.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!