sábado, junio 21, 2025

José Luis Chilavert, leyenda de Vélez Sarsfield y Paraguay

Última actualización agosto 1, 2023 por colgadosporelfutbol

José Luis Chilavert es una de esas figuras de finales de los 80 y sobre todo la década de los 90 que uno recuerda. El arquero paraguayo es toda una leyenda tanto de su selección como del club argentino Vélez Sarsfield donde consiguió grandes triunfos. Repasamos su trayectoria.

El guardameta guaraní comenzó su carrera profesional en su país en el Club Sportivo Luqueño del que pasó al Guaraní. En 1985 da el salto a Argentina para enrolarse en las filas del San Lorenzo de Almagro donde ya empieza a lanzar algún tiro libre aunque no consiguió convertir ninguno. En 1988 da el salto a Europa al fichar por el Real Zaragoza de la liga española donde consigue su primer gol al transformar un penalti contra la Real Sociedad. Curiosamente, el conjunto donostiarra fue capaz de empatar inmediatamente al sacar del centro y pillar descolocado a José Luis Chilavert.

Después de tres años en tierras aragonesas, el mítico arquero regresa a Argentina para fichar por Vélez Sarsfield donde vivió su época más exitosa. Con la llegada de Carlos Bianchi el equipo consigue un buen número de títulos siendo Chilavert una de las grandes figuras gracias a sus buenas paradas como a sus goles. En 1994 logra el título de campeón de Copa Libertadores y Copa Intercontinental siendo uno de sus mejores años.

José Luis Chilavert, uno de los porteros más goleadores de la historia

José Luis Chilavert es el primer portero en anotar 3 goles en un partido (lo consiguió en la victoria de Vélez contra Ferrocarril Oeste que finalizó con 6-1). Además, es el segundo portero que más goles ha anotado a lo largo de su carrera (102). Especialmente recordados fueron los que le marcó Navarro Montoya cuando ‘El Mono’ defendía el arco de Boca Juniors. También fue mítico el que le marcó a Germán Burgos, de River Plate, desde unos 60 metros de distancia.

Pero sin duda el tanto más importante del paraguayo fue precisamente defendiendo los colores de su selección contra Argentina. Ambos combinados se enfrentaban un 1 de septiembre de 1996 en las rondas de clasificación para el Mundial de Francia ’98. El escenario fue el Monumental de Nuñez. El combinado albiceleste ganaba 1-0 después de un tiro libre anotado por Batistuta y todo el estadio dedicaba todo tipo de insultos y canciones ofensivas contra el golero.

«Toda la grada me cantaba Chilavert hijo de p… la p… que te parió»

Tal y como el propio José Luis Chilavert contaba en una entrevista: «Toda la grada me cantaba Chilavert hijo de p… la p… que te parió. Fue entonces cuando pedí a Dios que simplemente me diera la oportunidad de lanzar un tiro libre para convertir». Los rezos del meta guaraní surtieron efecto y Chamot, defensor argentino, cometió una falta cerca del área de su equipo. Por supuesto, el arquero se apresuró a patear el tiro libre.

«Cavallero era suplente mío en Vélez. Me preguntó durante la semana qué hacía yo a la hora de patear los tiros libres. Yo supe que quería saberlo para contárselo a Burgos. Le dije que si daba cuatro pasitos para atrás lo lanzaba por encima de la barrera y si cogía más distancia lo lanzaba al lado del portero. Dí cuatro pasos pero la pegué al lado del arquero, el balón picó en el suelo y entró».

De esta forma Paraguay logró el empate y finalmente estuvo presente en la cita mundialista de Francia. La selección guaraní alcanzó los octavos de final cayendo eliminada con un Gol de Oro contra el anfitrión francés, que acabaría levantando la Copa del Mundo.

Chilavert vistió la camiseta nacional en 74 ocasiones anotando 8 goles. Participó en dos Mundiales (1998 y 2002). A nivel de clubes finalizó su carrera en Peñarol (Uruguay) y colgó las botas en Vélez Sarsfield, como no podía ser de otra manera, en 2004. Sin duda, uno de los mejores porteros de todos los tiempos.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Cuando Colombia goleó 0-5 a Argentina en el Monumental

El 5 de septiembre de 1993 quedó marcado para...

George Weah: Balón de Oro y presidente de Liberia

George Weah no es solo un nombre legendario en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!