sábado, enero 18, 2025

La primera camiseta con publicidad del FC Barcelona

Última actualización abril 11, 2023 por colgadosporelfutbol

El FC Barcelona y el Athletic Club fueron los equipos españoles que más tarde incorporaron publicidad a sus camisetas. Sin embargo, los culés tuvieron que sucumbir a las exigencias del fútbol moderno muchos años antes de que Unicef apareciera en la zamarra azulgrana.

Fue en el año 1990. El Barça era uno de los equipos con mayor tirón en el panorama futbolístico y en Japón la fiebre por este deporte estaba en plena ebullición. El club presidido por aquel entonces por Josep Lluís Nuñez firmó un acuerdo para disputar dos encuentros amistosos en el país del Sol Naciente.

La primera camiseta con publicidad del FC Barcelona

Las arcas barcelonistas necesitaban de ingresos atípicos para financiar, entre otras cosas, el reciente fichaje de Ronald Koeman y algunas remodelaciones en el Camp Nou. Para conseguir la llegada del central neerlandés, sin ir más lejos, el Barcelona había pagado 780 millones de pesetas al PSV Eindhoven, su club de procedencia.

El primer partido del Barcelona en Japón fue contra un combinado de los mejores jugadores de la liga nipona. Sin embargo, la organización tenía una exigencia para el club catalán; lucir publicidad de Japan Airlines en su camiseta. De esta forma, por primera vez en la historia, la elástica barcelonista tendría un logo comercial. Eso sí, en un movimiento muy hábil, el presidente Nuñez ‘manchó’ la segunda equipación de color celeste y salvó de tal sacrilegio a la azulgrana.

FC Barcelona Japón
FC Barcelona y el combinado japonés saltan al terreno de juego del estadio de Hiroshima (Sport)

Además de este primer partido, disputado en Hiroshima un 24 de julio de 1990, que por cierto terminó con empate a uno y supuso el debut de otro histórico como Hristo Stoichkov, el FC Barcelona tuvo que jugar otro encuentro dos días después en la ciudad de Tokio, de nuevo, contra el combinado de ‘estrellas’ de la liga japonesa. Esta vez, el Barça sí logró la victoria por 2-4 con goles de Txiki Begiristain, Julio Salinas (por partida doble) y Guillermo Amor.

De esta forma, el FC Barcelona logró ingresar un total de 125 millones de pesetas en su gira japonesa. Después, el equipo dirigido por Johan Cruyff siguió con su pretemporada en Holanda. Esa campaña, por fin, lograría la Liga, la primera de cuatro consecutivas y, poco después, la primera Copa de Europa.

 

 

LO MÁS LEÍDO ESTA SEMANA

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

El uso del líbero en los equipos de los 90

En los años 90, el fútbol experimentó una evolución...

Bebeto y su récord imposible de superar en la Liga española

José Roberto Gama de Oliveira, más conocido como Bebeto,...

Mejor 11 histórico del Real Betis Balompié según FUTBOLRETRO.ES

Como suele ser habitual en FUTBOLRETRO.ES, seguimos con nuestra...

Los mejores futbolistas del siglo XX

El siglo XX marcó la consolidación del fútbol como...

Las dos expulsiones de Johan Cruyff contra el Málaga

Hoy, nuestra historia sobre fútbol retro la queremos dedicar...

¿Quién fue el mejor entrenador de los años 60?

Revisar quién fue el mejor entrenador de los años...

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img
error: Content is protected !!