sábado, marzo 22, 2025

Los balones de los mundiales

Última actualización agosto 4, 2020 por Javier Argudo

En este artículo haremos un repaso a través del tiempo para recordar todos los balones de los mundiales. Desde la primera edición en 1930 hasta la actualidad estos han sido los esféricos que han pasado a la historia.

Adidas Questra y Etrusco Único
El Adidas Questra y el Etrusco único, algunas de las joyas de esta colección (Amazon)

LOS BALONES DE LOS MUNDIALES

Esta increíble colección está compuesta por réplicas de gran calidad de todos los balones mundialistas desde el que se disputó en Uruguay en 1930 hasta el de Brasil 2014.

Todos los modelos están elaborados a imagen y semejanza de los originales y cuidan hasta el último detalle. En esta magnífica colección encontramos los modelos de balones más míticos de la historia:

  • Modelo T (Mundial de Uruguay 1930),
  • Federale 102 (Mundial de Italia 1934),
  • Allen (Mundial de Francia 1938),
  • Super Ball Duplo T (Mundial de Brasil 1950),
  • Swiss World Champion (Mundial de Suiza 1954),
  • Top Star (Mundial de Suecia 1958),
  • Crack (Mundial de Chile 1962),
  • Slazenger Challenge 4-Star (Mundial de Inglaterra 1966),
  • Adidas Telstar (Mundial de México 1970),
  • Adidas Telstar Durlast (Mundial de Alemania 1974),
  • Adidas Tango (Mundial de Argentina 1978),
  • Adidas Tango España (Mundial de España 1982),
  • Adidas Azteca (Mundial de México 1986),
  • Adidas Etrusco Único (Mundial de Italia 1990),
  • Adidas Questra (Mundial de Estados Unidos 1994),
  • Adidas Tricolore (Mundial de Francia 1998),
  • Adidas Fevernova (Mundial de Corea y Japón 2002),
  • Adidas Teamgeist (Mundial de Alemania 2006),
  • Adidas Jabulani (Mundial de Sudáfrica 2010),
  • Adidas Brazuca (Mundial de Brasil 2014)[/list]

TROFEO JULES RIMET Y COPA DE LA FIFA

Pero si esta fantástica colección no es ya lo suficientemente buena con la presencia de los balones de los mundiales, encontramos la guinda perfecta que la convierten en una edición de lujo exclusiva para coleccionistas. Los dos trofeos que han estado presentes a lo largo de los torneos desde su creación en 1930 hasta la actualidad: La Copa Jules Rimet y la Copa de la FIFA.

Copa Jules Rimet y FIFA
El trofeo Jules Rimet y la Copa de la FIFA, una maravilla que puedes tener en tu casa (Amazon)

Los coleccionistas están de enhorabuena ya que pueden adquirir todos los balones de los mundiales y los dos trofeos por un precio superior a 5.000€ en Amazon.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!