miércoles, febrero 12, 2025

«Soy Marcelo Bielsa, no disparen»

Última actualización marzo 12, 2024 por colgadosporelfutbol

El fútbol está repleto de anécdotas de lo más curiosas. La que os contamos hoy ocurrió hace ya unos cuantos años y aunque ahora se recuerda con cierto humor pudo acabar en tragedia por una serie de casualidades que pusieron en serio peligro la vida de protagonista de la historia: Marcelo Bielsa. Y es que el Loco Bielsa tiene multitud de peculiaridades.

El técnico dirigió a la selección argentina desde que asumió el cargo en 1998 hasta 2006. Durante gran parte de este periodo «El Loco» estuvo prácticamente obsesionado con su trabajo hasta el punto de trasladó su residencia a las instalaciones de la AFA ubicadas en Ezeiza. Allí, el técnico pasaba las horas estudiando y analizando todo tipo de tácticas para llevar a cabo con sus jugadores.

El nivel de obsesión del seleccionador llegaba hasta tal punto que incluso cuando salía a correr a altas horas de la madrugada lo hacía con un discman de la época en el que escuchaba charlas tácticas a través de sus auriculares. Esto le pudo costar la vida.

Una noche Bielsa salió a correr más tarde de lo habitual acompañado de su discman y sus auriculares. En un momento determinado la policía que vigilaba el recinto y la concentración de Argentina le echó el alto ya que no se distinguía muy bien quien era. Para colmo, aquel «individuo» iba corriendo y hacía caso omiso al alto policial por lo que los agentes se vieron obligados a encañonarlo. Por suerte, el técnico vio reflejados varios punteros láser de color rojo sobre su cuerpo por lo que reaccionó escondiéndose detrás de un árbol al tiempo que gritaba: «Soy Marcelo Bielsa, no disparen».

Marcelo Bielsa y el Mundial de Corea y Japón

La cosa quedó en una simple anécdota pero estuvo cerca de acabar en tragedia. Bielsa pudo seguir entrenando a la abiceleste a la que dirigió en el Mundial de 2002. Fue nombrado mejor seleccionador del mundo en el año 2001 después de una fase de clasificación en la que Argentina logró los mejores números de su historia aunque acabó fracasando en la fase final en aquel torneo que tuvo lugar en Corea y Japón ya que su equipo no pasó de la liguilla.

Dos años después alcanzó la final de la Copa América pero cayó en la tanda de penaltis contra Brasil aunque ese mismo año fue capaz de lograr la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Para sorpresa de todos, después de clasificar a la selección para el Mundial de 2006 que se iba a celebrar en Alemania, dimitió de su cargo por motivos personales.

LO MÁS LEÍDO ESTA SEMANA

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Historia de la Liga española: La década de los años 90

La década de los 90 fue un periodo crucial...

Barcelona 9 Boca Juniors 1: Cuando el Barça humilló a Boca

Barcelona 9 Boca Juniors 1. Un resultado tan histórico...

Equipos de leyenda: El Dream Team de Johan Cruyff

En artículos anteriores hemos hablado sobre algunos equipos legendarios...

El récord de expulsiones de un equipo en un partido de la Liga española

La temporada 1986-1987 fue la de los famosos playoffs...

Cuando coexistieron el Levante FC de Valencia y el Levante FC de Murcia

Cuando escuchamos el nombre de Levante FC solemos pensar...

Antonio Calpe, un granota campeón de Europa

Hablar de Antonio Calpe es hablar, sin lugar a...

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img
error: Content is protected !!