martes, abril 29, 2025

¿Por qué el Cádiz CF viste de amarillo y azul?

Última actualización mayo 22, 2022 por Javier Argudo

El Cádiz CF es uno de los equipos más simpáticos del fútbol español. Sus aficionados se encargan de teñir de amarillo y azul las gradas de todos los estadios donde el equipo de su alma disputa un partido. Precisamente, en este artículo, trataremos el origen de los colores del conjunto gaditano.

En un principio, allá por 1910, como muchos otros equipos, el club andaluz vistió de blanco. Esto era muy común en aquella época pues los materiales eran más baratos y fáciles de conseguir si eran de este color. Por su parte, el otro equipo de la ciudad, el Mirandilla FC, eligió el amarillo y el azul para su indumentaria. El primero (amarillo) representaba a la tierra y la fe, el segundo (azul) al cielo.

Poco a poco el Mirandilla fue creciendo y adquiriendo fama y poder en lo deportivo. Por ello, sus colores se van ganando peso en la sociedad gaditana y en el resto de Andalucía.

En el año 1936, los dos equipos de la ciudad, Mirandilla y Cádiz, se unen para formar el actual Cádiz CF. Es ahí cuando se decide que se mantendrán los colores amarillo y azul en la camiseta y el calzón. De hecho, el himno del club dice lo siguiente: “Los colores que lleva el equipo, amarillo y azul se impondrán. Como el sol, el color amarillo y el azul del color de su mar”.

Pepe Mejías Cádiz
Pepe Mejías, leyenda cadista, con el brazalete de capitán junto a su hermano Salva (Cádiz CF)

De esta forma y desde entonces, la camiseta del Cádiz CF es una de las más identificativas de la Liga española. Junto a otros equipos como el Villarreal CF, UD Las Palmas o Alcorcón, los gaditanos lucen el amarillo a lo largo y ancho del territorio español. Eso sí, tanto los castellonenses como los madrileños visten, de un tiempo a esta parte, totalmente de amarillo, incluido el pantalón. No así Cádiz y Las Palmas que lo mantienen azul.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!