jueves, marzo 20, 2025

El increíble motivo por el que Fernando Redondo se perdió el Mundial de Francia ’98

Última actualización septiembre 11, 2020 por Javier Argudo

Para un futbolista lo más grande es poder disputar un Mundial representando a su país. Fernando Redondo estuvo presente en uno de ellos. Sin embargo, por unos motivo u otros, existen varios casos de excelentes futbolistas que no han podido hacerlo.

El caso de Fernando Redondo es bastante surrealista. En 1990, el futbolista se negó a participar en el mundial celebrado en Italia debido a que se encontraba realizando sus estudios universitarios y no quiso interrumpirlos a pesar de la gran insistencia del seleccionador argentino, que por aquel entonces era Bilardo. El combinado albiceleste quedó subcampeón al caer en la final contra Alemania.

Por suerte, el fútbol pudo disfrutar de Redondo, considerado por los expertos como uno de los mejores jugadores del mundo en su puesto, en el Mundial de 1994 celebrado en Estados Unidos aunque el papel de Argentina fue bastante flojo. El combinado argentino consiguió pasar como uno de los mejores terceros de la fase de grupos pero fue eliminado en octavos de final por 3-2 contra Rumanía.

FERNANDO REDONDO RENUNCIA A LA SELECCIÓN

Pero lo más curioso llegó en la edición de Francia ’98. El centrocampista argentino se había consagrado ya en el fútbol mundial y vivía uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. Sin embargo, tuvo una serie de desavenencias con el seleccionador Passarella que derivaron en su renuncia a participar en la Copa del Mundo.

Al parecer, el técnico obligó a todos sus jugadores a cortarse el pelo, algo que muchos aceptaron, como Batistuta, pero no así Redondo que se negó. A partir de ahí surgieron una serie de discrepancias entre ambos. El seleccionador acusó al futbolista de negarse a jugar en una posición distinta a la habitual, algo que fue negado por el ‘5’ rotundamente.

Argentina tuvo una fase de grupos ilusionante con tres victorias en tres partidos, anotando 7 goles a favor y sin encajar ninguno. En octavos logró clasificarse después de eliminar a Inglaterra en la tanda de penaltis pero fue en cuartos de final cuando de nuevo llegó la decepción. Holanda derrotó a la albiceleste por dos goles a uno, con tantos de Kluivert y de Bergkamp en el último minuto de partido.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!