jueves, marzo 20, 2025

Míchel, Stojkovic y aquel fatídico Mundial de 1990

Última actualización junio 8, 2020 por Javier Argudo

Míchel fue uno de los grandes protagonistas de aquella selección española que acudió con ilusión al Mundial de Italia en 1990. El combinado, dirigido por Luis Suárez desde el banquillo, contaba con una base integrada por la mítica ‘Quinta del Buitre’.

España debutó el 13 de junio de 1990 en Udine contra Uruguay. El partido fue muy flojo (como la gran mayoría de aquel campeonato) y finalizó con empate a cero. La cosa pudo haber sido peor para los españoles si Rubén Sosa no hubiera enviado a las nubes un lanzamiento de penalti a falta de tres minutos para el final.

Míchel: «Me lo merezco, me lo merezco»

Las críticas no se hicieron esperar y Míchel fue uno de los grandes señalados. El ’21’ fue acusado de presionar al seleccionador para que Manolo, delantero del Atlético de Madrid, no fuera titular y en su lugar jugara Julio Salinas. Fuera verdad o no, el caso es que el madridista tuvo su gran momento en el siguiente encuentro contra Corea del Sur en el que anotó los tres goles de la victoria de España (1-3). En una de las celebraciones, el sonido ambiente recogió una frase del protagonista del choque: «Me lo merezco, me lo merezco».

Míchel me lo merezco
Míchel celebra con rabia su gol contra Corea (Las teles)

El juego de España siguió mejorando y derrotó en el último partido del grupo a Bélgica. Un nuevo gol de Míchel de penalti y otro de Górriz certificaron el 1-2 definitivo con el que los españoles se hicieron con el primer puesto. En octavos esperaba Yugoslavia.

La cita tuvo lugar el 26 de junio de 1990. Españoles y Yugoslavos protagonizaron un duelo vibrante y lleno de emoción. Aunque España fue mejor y tuvo buenas oportunidades en las botas de Butragueño, Martín Vázquez o Julio Salinas, el primer gol fue de Stojkovic. Todo parecía perdido, pero un gol del propio Salinas a falta de siete minutos para el final forzó la prórroga.

España Italia 90
Formación titular de España contra Yugoslavia. Arriba, de izquierda a derecha: Chendo, Zubizarreta, Míchel, Roberto, Górriz y Andrinúa. Abajo, de izquierda a derecha: Villarrolla, Butragueño, Julio Salinas, Sanchís y Martín Vázquez (El Español)

Stojkovic fulmina a España

Fue entonces cuando de nuevo Stojkovic (y también Míchel) se convirtieron, nuevamente, en protagonistas. Una falta lejana era lanzada magistralmente por el ’10’ yugoslavo originando el 2-1 definitivo. Un jugador en la barrera española se agachó y propició que la estirada de Zubizarreta fuera inútil. En efecto, Míchel. España estaba eliminada y hacía las maletas rumbo a casa.

La suerte en aquella Copa del Mundo le sería esquiva a Yugoslavia en cuartos de final. Los balcánicos fueron eliminados por Argentina en la tanda de penaltis. Stojkovic, verdugo de España, erró uno de los lanzamientos, al igual que Hadzibegic. Los argentinos, que alcanzaron la final, perderían contra Alemania merced a un penalti (inexistente) anotado por Andreas Brehme. Sin duda, uno de los peores Mundiales de la historia.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!