sábado, febrero 22, 2025

¿Qué fue de ti, fútbol? La opinión de José Manuel Quesada

Última actualización junio 30, 2020 por Javier Argudo

¿Qué fue de ti, fútbol? Me pregunto una vez más. Han pasado los años y veo un fútbol rico y orondo, pero justo de salud, ya no me gusta demasiado. La auténtica afición se va perdiendo y con ella la tradición que, a golpe de talonario, se ha ido emborronando.

¿Dónde quedaron los largos y tranquilos veranos? ahora tenemos giras y un mareante mercado. Futbolistas sin raíces, los equipos se forman cesión tras cesión, hoy lo exótico es tener un jugador de cantera. Ni las victorias en China o Estados Unidos saben a aquella victoria a penaltis en el Teresa Herrera.

Empezaba la liga, la victoria valía dos puntos, los partidos eran disputados y no existían las sorpresas. Transistores encendidos, goles a mogollón. La Quiniela echaba humo, se buscaba el boleto ganador. La piel no se mudaba con tanta frecuencia, hoy cambia de color y estampado, hay fluorescentes y hasta entallados. Poco queda ya de aquel hincha de boina y bombo, hoy se llevan los fans con más complementos que visitas al estadio.

Con cierta añoranza recuerdo el hormigón de la grada, de pie y a reventar. Fosos y vallas, el olor del césped. Ese era el fútbol de verdad. Hoy son cómodas butacas, iluminación a rabiar y una estrambótica megafonía, pero los estadios se vacían. Ya no importas tú, tu bufanda o tu bandera. Ahora importa el telespectador del otro lado del planeta. ¡Qué más da los que canten o animen, ahora importan más las interacciones en Twitter!

No sé con certeza cuando arrancó esta alocada carrera. No sé si fue la ley Bosman o las SAD, lo cierto es que ya quedaron muy lejos los años noventa, quizá la última década especial. Dorsales personalizados y extranjeros a puñados pero aún estaba la Guía Marca en casa, fichajes en el PC Fútbol y los niños coleccionando cromos.

Estrambóticos peinados, llenos de tatuajes pero de entrevistas vacías y algún selfie desde la ventanilla. Así son ahora los ídolos de este espectáculo, muy alejado ya de aquel deporte de balón coronado.

La jornada acababa junto a la semana, algún programa recopilaba los goles de todos los partidos y ofrecía la clasificación. Hoy empieza en viernes y acaba en lunes y con tristeza veo desde el televisor o en streaming a cuatro periodistas fanáticos de la actuación.

¿Qué fue de ti, fútbol? ¿Qué fue de la pasión? Ahora me froto los ojos si el lunes no hay partido en mi salón.

LO MÁS LEÍDO ESTA SEMANA

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Mejor 11 histórico del Real Betis Balompié según FUTBOLRETRO.ES

Como suele ser habitual en FUTBOLRETRO.ES, seguimos con nuestra...

Algunos de los besos más famosos del fútbol

En la previa a un nuevo Clásico, con las...

Cuando el Málaga declinó el fichaje de Cristiano Ronaldo

Pudo ser el primer equipo en hacerse con los...

Equipos que siempre han jugado en Primera División en sus respectivos países

En este artículo repasaremos los equipos de las principales...

Los jugadores más viejos en la historia de los Mundiales

Para muchos futbolistas pasar la barrera de los 40...

Ballesteros: «No tengo que pedir perdón a nadie por ese gesto»

Sergio Martínez Ballesteros es un auténtico icono del levantinismo....

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img
error: Content is protected !!