martes, abril 29, 2025

Bob Marley y el fútbol, la pasión que podría haberle salvado la vida

Última actualización abril 17, 2024 por colgadosporelfutbol

Cuando hablamos de Bob Marley hablamos de todo un icono que va mucho más allá de la gran estrella de la música que fue. El jamaicano simbolizó todo un movimiento a nivel mundial y sigue siendo el máximo exponente del reggae y del movimiento rastafari.

Pero además de su amor por la música, Bob Marley tenía otra gran pasión como demostró a lo largo de su vida: el fútbol. El cantante no se separaba del balón y le encantaba relajarse tanto en los ensayos como antes y después de un concierto jugando y organizando ‘pachangas’ con el resto de miembros de su grupo.

No queda muy claro de donde le venía esta gran afición por el fútbol aunque es posible que su padre, que era de ascendencia inglesa, tuviera algo que ver. El propio Marley solía decir: «Debo llevar el fútbol en los genes».

Uno de sus equipos favoritos era el Santos de Pelé por el que sentía gran devoción como manifestó en numerosas ocasiones en varias entrevistas. Precisamente los periodistas fueron sus rivales en uno de los muchos partidos que el cantante y su banda (The Wailers) organizó.

Bob Marley playing football
Bob Marley jugando una pachanga con sus amigos (Marca)

El partido de fútbol que cambió la vida de Bob Marley

En uno de ellos sufrió un pisotón fortuito que le produjo una lesión que le hizo acudir al hospital. Después de ser examinado le detectaron un melanoma lentiginoso acral en el dedo gordo de su pie derecho, un signo típico de este tipo de cáncer.

Era el mes de julio de 1977 y, de alguna manera, el fútbol podía haberle ayudado ya que la enfermedad se había detectado a tiempo. Los médicos le aconsejaron la amputación inmediata de su dedo, sin embargo, Bob Marley, debido a sus creencias, decidió no hacerlo ni recibir tratamiento.

El cantante jamaicano continuó con su carrera musical durante cuatro años más pero de regreso de una de sus giras sufrió un desmayo en pleno vuelo. El cáncer se había extendido hasta alcanzar sus pulmones y su cerebro. Moría el 11 de mayo de 1981 a los 36 años de edad. Quien sabe si el fútbol, una de sus dos grandes pasiones, podía haberle salvado la vida.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!