martes, abril 29, 2025

El polémico Brasil-Suecia del Mundial de Argentina ’78

Última actualización marzo 31, 2019 por Javier Argudo

Brasil llegaba al Mundial de Argentina en 1978 como una de las favoritas. La ‘canarinha’ se había proclamado campeona del Mundo en 1958, 1962 y 1970 y presentaba un equipo lleno de estrellas, como suele ser habitual. Sin embargo, desde el inicio del campeonato, tuvo que superar distintos obstáculos más allá de lo meramente deportivo.

Antes que nada conviene comentar de forma breve el contexto en el que se disputó este campeonato del mundo. El país anfitrión, Argentina, estaba sumido en una de las más terribles dictaduras militares de su historia bajo el mandato de Jorge Videla. Para el régimen era conveniente dar una imagen de normalidad y progreso (al tiempo que se seguían practicando torturas y haciendo desaparecer a miles de personas) por lo que era importante que la albiceleste tuviera un papel destacado en el torneo, como así fue.

Uno de los grandes rivales de Argentina en la lucha por ser campeón era, como es lógico, Brasil. Ya en el primer partido los brasileños sufrieron un arbitraje más que riguroso contra Suecia. En el minuto 90 con empate a uno en el marcador, Dirceu lanzó un córner que fue rematado a la red por Zico. El árbitro señaló el final del partido para asombro de todos los jugadores (brasileños y suecos) no dando validez al tanto ya que según él, el tiempo se había cumplido mientras el balón iba por el aire.

A pesar de ese empate y del siguiente contra España (con el famoso error de Cardeñosa), Brasil consiguió clasificarse para la segunda liguilla (por aquel entonces el sistema de competición era distinto al actual) gracias a su victoria contra Austria.

BRASIL Y ARGENTINA POR UN PUESTO EN LA FINAL

En esta segunda fase del campeonato la igualdad entre Brasil y Argentina hizo que el finalista se tuviera que decidir en la última jornada en la que los brasileños jugaban contra Polonia y los argentinos contra Perú. Para empezar, los partidos tuvieron un horario distinto que provocó que la albiceleste disputara su encuentro contra los peruanos conociendo el resultado en el otro partido (3-1 para Brasil).

De esta forma, Argentina jugó su encuentro sabiendo que necesitaba una victoria por 4 goles o más. El resultado final fue de 6-0 en un partido que estuvo envuelto en todo tipo de sospechas como ya explicamos en este otro artículo. La albiceleste salió campeona, ganando de forma justa a Holanda en la final, pero aquel Mundial de Argentina siempre nos dejará un sabor agridulce a los amantes del fútbol.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!