jueves, marzo 20, 2025

Dubravko Pavlicic, uno de los jugadores más queridos de la historia del Hércules CF

Última actualización julio 29, 2023 por colgadosporelfutbol

Dubravko Pavlicic fue uno de los jugadores más queridos por la afición del Hércules. El central croata llegó a Alicante y muy pronto caló hondo en la parroquia del Rico Pérez. Su larga melena y su característica cinta blanquiazul en la cabeza le convirtieron en un icono de aquel equipo de mediados de los 90 que consiguió el ascenso a Primera siendo campeón en la temporada 1995-1996 en Segunda.

Después de pasar por el Dinamo de Zagreb y el Rijeka de su país, Pavlicic llegó a Alicante en el verano de 1994. Esa temporada el equipo finalizó en mitad de la tabla de Segunda División y el central participó en 27 encuentros, 24 de ellos como títular en Liga.

Fue la siguiente (1995-1996) la que afianzó todavía más al defensa croata en el eje de la zaga. Fue titular indiscutible en liga ya que disputó 30 de los 38 partidos, el resto se los perdió todos por sanción por acumulación de tarjetas amarillas o expulsiones. Como decimos, el equipo finalizó campeón de la categoría de plata con Manolo Jiménez en el banquillo y con Paquito, Rodríguez, Sigüenza o Alfaro como algunos de los jugadores más destacados que lograron el ascenso a falta de tres jornadas con la victoria en Badajoz (0-1).

Pavlicic
El central croata en la temporada del ascenso a Primera (Foto: diario as)

El gol de Pavlicic en el Camp Nou

La temporada siguiente, ya en Primera, Dubravko Pavlicic volvió a ser un jugador muy importante en el equipo. El Hércules no logró la permanencia pero realizó partidos históricos como la victoria por 2-3 en el Camp Nou, después de remontar un 2-0 en contra, con goles de tres históricos del equipo alicantino, el propio Pavlicic, Višnjić y Eduardo Rodriguez.

Con el descenso a Segunda División, el croata hizo las maletas hacia Salamanca, que por aquel entonces jugaba en Primera División. Después de tres temporadas en el conjunto charro firmó por el Racing de Ferrol hasta colgar las botas con 33 años.

Fue convocado para la Eurocopa de 1996

A lo largo de su carrera defendió además la camiseta de la antigua Yugoslavia y por supuesto la de Croacia, con la que jugó 22 partidos como internacional participando en la Eurocopa de 1996 celebrada en Inglaterra en la que el combinado croata debutó y tuvo un papel importante previo al gran éxito del Mundial de 1998.

Croacia Euro '96
Pavlicic con la selección de Croacia (Foto: Fútbol Balcánico)

Fallecimiento

Una vez finalizó su carrera se afincó en Alicante, dejando bien claro su arraigo hacia la ciudad. Incluso montó un negocio. Sin embargo, trágicamente, murió a los 44 años víctima de un cáncer. Siempre será recordado con mucho cariño por la afición del Hércules como uno de los jugadores importantes en la historia del club.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!