martes, abril 22, 2025

El increíble motivo por el que Johan Neeskens dejó de ser futbolista del Barça

Última actualización noviembre 30, 2023 por colgadosporelfutbol

Johan Neeskens es, sin duda, uno de los mejores futbolistas de la historia de Holanda. No en vano, el centrocampista neerlandés fue uno de los miembros destacados de ‘La Naranja Mecánica’ con la que disputó dos finales de la Copa del Mundo en 1974 y 1978.

El fiel escudero de Johan Cruyff (raro es encontrar una foto en la que no aparezcan juntos) acompañó a su amigo en los equipos donde mayores éxitos obtuvieron ambos. No hace falta decir que hicieron historia en el Ajax de Amsterdam que logró tres Copas de Europa de forma consecutiva (1971, 1972 y 1973), considerado uno de los mejores equipos de todos los tiempos.

Nadie se acuerda nunca del segundo, excepto en 1974 cuando nosotros fuimos segundos

En 1974, como ya comentamos en la introducción, Johan Neeskens volvió a realizar el ‘trabajo sucio’ en el centro del campo de aquella Holanda que revolucionó el juego con el llamado ‘fútbol total’. Como el propio Cruyff llegó a afirmar, de forma muy acertada: «Nadie se acuerda nunca del segundo, excepto en el Mundial de 1974 donde nosotros fuimos segundos».

Precisamente al finalizar ese mundial del 74, Cruyff solicitó al FC Barcelona el fichaje de su mano derecha en el terreno de juego. El club culé accedió y logró cerrar la incorporación con el Ajax. Johan Neeskens permaneció en la disciplina azulgrana durante 5 temporadas convirtiéndose en uno de los grandes ídolos de la afición barcelonista.

Aunque en lo referente a títulos, la etapa de ‘los Johan’ no fue demasiado prolífica (únicamente lograron una Liga y una Recopa de Europa) lo cierto es que Neeskens caló hondo en el aficionado culé que nunca entendió el motivo por el que el futbolista no renovó su contrato en 1979.

En primer lugar conviene contextualizar. El Barça acababa de ganar la Recopa de Europa tras derrotar en la final al Fortuna Dussseldorf en la final disputada en Basilea. Precisamente Johan Neeskens fue uno de los héroes de aquel encuentro que tuvo que resolverse de forma agónica en la prórroga (4-3 para los culés). Todo hacía presagiar que después de aquel título el holandés continuaría en el equipo. Nada más lejos. De hecho, aquel fue su último partido con la camiseta blaugrana.

El sorprendente motivo de que Johan Neeskens no siguiera en el Barcelona

Según explican el historiador Manuel Tomás y el escritor y periodista Frederic Porta en el libro ‘Barça Inèdit’, el motivo por el que Johan Neeskens no continuó siendo futbolista del Barça fue de lo más cómico. Resulta que después de un partido contra el Hércules CF disputado en el José Rico Pérez, el presidente del club, Josep Lluís Núñez, estaba algo indispuesto por lo que tuvo que entrar urgentemente al cuarto de baño. Al terminar la faena se percató que no había papel higiénico por lo que pidió a Neeskens que le pasara un rollo a lo que el jugador, a modo de broma, hizo oídos sordos.

Esto no hizo ninguna gracia al máximo mandatario que hizo gala de la manida frase: La venganza es un plato que se sirve frío. La versión ‘oficiosa’ de la no continuidad del jugador fue que existían ciertas desavenencias entre la directiva y Neeskens, lo que nadie podría imaginar es que algo tan ridículo podría ser el motivo para deshacerse de uno de los emblemas de aquella plantilla como así fue.

 

 

 

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!