sábado, marzo 22, 2025

¿Por qué la camiseta del Real Valladolid es blanquivioleta?

Última actualización septiembre 15, 2022 por Javier Argudo

Cuando uno es niño y comienza a familiarizarse con el fútbol en España, una de las cosas que más le puede llamar la atención son los colores blanquivioletas de la camiseta del Real Valladolid. En este artículo repasaremos el origen de dichos colores que, dicho sea de paso, le convierte en una casaca única en nuestro país.

En primer lugar conviene decir que la camiseta del Real Valladolid siempre ha lucido los mismos colores. Desde el año de fundación de club, los aficionados del Pucela han podido reconocer a sus futbolistas perfectamente por vestir una elástica con franjas blancas y violetas.

El Real Valladolid nació en el año 1928 fruto de la unión de dos equipos pucelanos: el Club Deportivo Español y la Real Unión Deportiva. En la primera reunión de la directiva se acordó: «Se adoptarán por el nuevo club un distintivo y un uniforme distintos de los que hasta ahora utilizaban las dos sociedades que se funden».

El Club Deportivo Español vestía de color rojo, mientras que la Real Unión Deportiva lo hacía de azul. Una de las opciones que se barajaron fue la de utilizar una camiseta azulgrana, sin embargo, triunfó la idea de mezclar ambos colores. Así, se decidió que el violeta (o morado) sería el nuevo color junto al blanco, para que la camiseta del Real Valladolid fuera única en España pues ningún otro equipo vestía de esta forma.

POLÉMICA CON LA NUEVA CAMISETA DEL REAL VALLADOLID

Como suele pasar, el fútbol moderno apareció para ‘fastidiar’ grandes tradiciones históricas. En la temporada 2019-2020, el conjunto pucelano presentó su nueva camiseta y lo que debería ser violeta, era más bien azul. Por supuesto, los más puristas no trataron en manifestar su indignación a través de las redes sociales, con toda la razón del mundo.

Real Valladolid 2019-2020
Formación inicial del Real Valladolid 2019-2020, el menos violeta de la historia (Foto: Real Valladolid)

Sea como fuere, lo que está claro es que los colores blanquivioletas son una de las señas de identidad del club vallisoletano. Esperemos que se mantengan por muchos años y que las marcas respeten la historia y las tradiciones de cada equipo para alivio de los aficionados.

 

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!