sábado, marzo 22, 2025

La decisión de Víctor Fernández que cambió la final de la Recopa

Última actualización junio 1, 2020 por Javier Argudo

El 10 de mayo de 1995, el Real Zaragoza se proclamó campeón de la Recopa de Europa por primera y única vez en su historia. En el banquillo, un joven entrenador de la casa, Víctor Fernández, dirigía al equipo.

El Parque de los Príncipes de París era el escenario donde los maños tendrían que verse las caras ante un rival histórico: el Arsenal inglés. El partido fue de los más igualado y no fue hasta la segunda parte cuando llegaron los goles. Primero se adelantó el Zaragoza con un tanto del argentino Juan Eduardo Esnáider en el minuto 67. Poco después, en el 75, llegaba el empate de los gunnners obra de John Hartson. De esta forma, el encuentro se marchaba a la prórroga.

Víctor Fernández: «El destino estaba preparado para Nayim»

En el tiempo extra, como suele ser habitual, ningún equipo quiso arriesgar demasiado y se llegó al último minuto sin modificación en el marcador. Sin embargo, sin saberlo, Víctor Fernández había tomado una decisión que sería clave en el devenir del partido: «El destino estaba preparado para Nayim. Sinceramente, yo ya no pensaba en el partido sino en los penaltis. Por eso metí a Geli, que era un especialista, por García Sanjuán. Geli se fue a la banda izquierda y Nayim se colocó en la derecha. Desde ahí marcaría el golazo que nos daría la Recopa. Fue una casualidad».

El técnico, en una entrevista a Aragón Radio, recuerda además lo que significó aquel título para el club y para toda la ciudad: «Me di cuenta de la trascendencia de la Recopa cuando llegamos a Zaragoza. Es posible que aquella celebración haya sido la más multitudinaria en la historia de Aragón».

Por su parte, el gran protagonista de aquella final, Nayim, todavía recuerda aquel gol que le hizo inmortal: «La gente de Zaragoza me ha dado mucho más a mí que yo a ellos. Las muestras de cariño que me han demostrado desde entonces son impagables. Les hice muy felices con ese gol pero ellos a mí también».

Los Cedrún, Belsué, Solana, Cáceres, Pardeza, Higuera, Nayim, Esnáider… pasaron a la historia aquella noche en París. Ese 10 de mayo de 1994, toda España estuvo pendiente de la tele para apoyar a un Real Zaragoza que nos hizo felices, incluso a los que no somos zaragocistas. Todos gritamos el gol de Nayim, todos recordamos el lugar donde vimos aquel partido. Sin duda, un gran momento para el fútbol español.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!