jueves, marzo 20, 2025

El Español que vestía de azulgrana

Última actualización noviembre 17, 2019 por Javier Argudo

La historia del fútbol está llena de curiosidades. Hoy vamos a hablar de un equipo que surgió allá por 1910 y que tuvo una corta pero intensa y exitosa existencia: el Español FC.

Este equipo, que nada tiene que ver con el RCD Espanyol de Barcelona, nació gracias al empeño de varios miembros de la alta burguesía gaditana. Por aquel entonces, en los inicios del siglo XX, el fútbol comenzaba a dar sus primeros pasos en España y ya existían varios equipos aunque no habían competiciones oficiales.

NACIMIENTO DEL ESPAÑOL FC

El Español FC de Cádiz fue inscrito como sociedad deportiva el 22 de mayo de 1911 avalado por el Real Club de Tiro Nacional de la ciudad gaditana. Curiosamente, su camiseta era azulgrana y se convirtió en el equipo más importante de la ciudad andaluza debido al gran apoyo económico e instalaciones deportivas que le brindó el club de tiro. Sin ir más lejos, el campo de fútbol donde jugaba sus partidos, conocido como «El campo de las balas».

En la temporada 1915-1916 el Español FC logró un hito histórico, convertirse en el primer campeón de Andalucía. El equipo viajó a Sevilla para competir contra el Sevilla FC, Málaga FC y Recreativo de Huelva en el primer campeonato regional andaluz. Después de vencer en la primera semifinal al Málaga por 2-0 sorprendió al anfitrión en la final al vencer por 1-2, con goles de Arrabal y Pasquín. El equipo fue recibido por todo lo alto en Cádiz.

Ese fue el momento álgido de la corta historia del club gaditano que a partir de ahí fue perdiendo peso debido a algunas diferencias con el Club de Tiro que creó su propio club de fútbol teniendo que mudarse el Español al Campo Ana de Viya.

Poco a poco equipos como el Cádiz FC y el Mirandilla (que años después se unirían para formar el actual Cádiz CF) fueron comiéndole terreno al Español que fue debilitándose poco a poco hasta desaparecer definitivamente en 1928.

A pesar de todo, siempre se podrá decir que el conjunto españolista fue el primer equipo de Cádiz en participar en una competición oficial y ganarla. Además fue el club representativo de la ciudad y el de mayor hegemonía desde 1911 hasta 1928.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!