Los estadios de fútbol más antiguos de España

Recientemente hemos elaborado un artículo con los estadios españoles que han desaparecido y que tanto echamos de menos. En esta ocasión vamos a hacer un repaso a los estadios de fútbol más antiguos de España. Alguno de ellos tiene los días contados pero de momento sigue en pie y acogiendo los partidos de su equipo.
EL MOLINÓN – REAL SPORTING – AÑO 1908

EL RUBIAL – ÁGUILAS CF – AÑO 1913

CAMP D´ESPORTS – LLEIDA – AÑO 1919

LA MURTA – XÀTIVA – AÑO 1920

EL MALECÓN – TORRELAVEGA – 1922

ESTADIO GUADALQUIVIR – CORIA DEL RIO – 1923

MESTALLA – VALENCIA CF – 1923

ESTADIO DE LA CERÁMICA – VILLARREAL – 1923

LAS LLANAS – SESTAO – 1923

LA CONDOMINA – UCAM MURCIA – 1924

Algunos de ellos ya han cumplido un siglo y poco a poco irán dando paso a nuevos estadios que nos harán echarlos de menos pero, a día de hoy, estos 10 siguen en pie y en pleno funcionamiento.
Seguir leyendo
Unionistas, el mejor homenaje posible a la mítica UD Salamanca
Bert Trautmann, el portero nazi que se convirtió en leyenda del Manchester City
El Blackburn Rovers campeón de la Premier del 95
La celebración de Leandro en el Vicente Calderón
Equipos extranjeros que jugaron en la Liga española
Amunike, uno de los peores fichajes de la historia del FC Barcelona
Djorkaeff y Forlán en los Mundiales de 1966 y 2002
El increíble motivo por el que el Barça descartó el fichaje de Viktor Onopko
¿Por qué los del Barça son 'culés' y los del RCD Espanyol 'periquitos'?
La curiosa historia del primer gol de Josu Urrutia en Primera División
Mallorca-Recreativo, la final de Copa del Rey que lo cambió todo
¿Por qué los árbitros de fútbol vestían de color negro?
Falta La Mina de Carabanchel (1916)