jueves, marzo 20, 2025

El pisotón de Stoichkov al árbitro Urizar Azpitarte

Última actualización agosto 5, 2023 por colgadosporelfutbol

Es uno de los mejores (posiblemente el mejor) jugadores búlgaros de la historia. En el FC Barcelona lo fue todo y se convirtió en ídolo de la afición. Sin embargo, su carácter volcánico e impulsivo le produjo más de un problema a lo largo de su carrera. Hoy recordaremos uno de los más sonados: el pisotón Stoichkov al árbitro Urizar Azpitarte.

La final de la Supercopa de España de 1990

El 5 de diciembre de 1990 se disputaba en el Camp Nou la ida de la Supercopa de España entre el FC Barcelona y el Real Madrid. No hace falta decir que era un partido por todo lo alto entre los dos grandes del fútbol español. En un lance del juego, Chendo y Stoichkov forcejearon por un balón y el búlgaro cayó al suelo. El colegiado de la contienda no señaló falta y el entrenador culé, Johan Cruyff, le recriminó por ello lo que le valió la expulsión.

A partir de ahí se armó un lío monumental. El público mostraba su enfado sacando pañuelos blancos (muy normal en aquella época) mientras el búlgaro del Barça también era expulsado. Fue entonces cuando llegó el pisotón de Stoichkov al colegiado del partido en su pie derecho. La acción fue tan rápida y confusa que los propios comentaristas de TeleMadrid pensaron que el árbitro había sido alcanzado por algún objeto lanzado desde la grada.

El pisotón de Stoichkov tuvo una sanción de 6 meses

Aunque Stoichkov fue sancionado 6 meses por aquello, el búlgaro finalizó la temporada (su primera como futbolista del Barça) como máximo goleador del equipo. Lo hizo con 14 goles, uno más que su compañero Jose Mari Bakero. El delantero tuvo que aprender a controlar su carácter incendiario aunque no siempre lo consiguió. Y es que la mala leche, le ayudaba a ser quien era.

Aquella Supercopa fue para el Real Madrid que venció 0-1 en el Camp Nou y goleó en el Santiago Bernabéu por 4-1 en un partido de vuelta que siempre será recordado por el golazo marcado por Santi Aragón.

Era todavía el inicio del Dream Team de Cruyff que fue capaz de ganar la primera de las cuatro Ligas de forma consecutiva además de la primera Copa de Europa del club ganada en Wembley. Aunque eso fue casi 2 años después de esta Supercopa.

Urizar y Stoichkov hicieron las paces 30 años después

Casi 30 años después, Hristo Stoichkov pidió perdón, a su manera, al colegiado Urizar Azpitarte (cuyo nombre no oficial a partir de aquel día fue ‘Urizar Alpisarte’). Hristo, fue homenajeado en Sofía por el ministro de deportes de Bulgaria y entre los invitados por el ex jugador y para sorpresa de todos, figuraban Urizar y su esposa. De esta forma, un episodio que marcó tanto la carrera del ‘8’ azulgrana quedó zanjado.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!