martes, abril 29, 2025

Milinko Pantic, de perfecto desconocido a leyenda del Atlético de Madrid

Última actualización agosto 16, 2023 por colgadosporelfutbol

Cuando Milinko Pantic llegó al Atlético de Madrid en el verano de 1995 prácticamente nadie sabía quien era. Sin embargo, poco después, se iba a convertir en uno de los jugadores más legendarios de la historia del conjunto rojiblanco.

La llegada del jugador balcánico al conjunto del Manzanares fue de lo más peculiar. Su fichaje fue recomendado por Radomir Antic, que acababa de firmar por el Atlético procedente del Real Oviedo, aunque según las malas lenguas, su primera opción era Robert Prosinecki que había tenido una muy buena temporada como cedido en el conjunto asturiano pero éste decidió regresar al Real Madrid.

Sea como fuere, todos los esfuerzos de Antic se centraron en hacerse con aquel centrocampista de 29 años del Panionios griego. Sin duda, un fichaje de lo más arriesgado. Según el propio Pantic: «El míster se empeñó en ficharme hasta el punto de estar dispuesto a poner dinero de su bolsillo. Cuando llegué fui directo a la concentración de pretemporada y nadie me conocía. Se pensaban que era familiar de Antic o algo«.

Sobre el completo desconocimiento de su persona bromea el futbolista recordando una anécdota muy curiosa: «Todavía conservo un recorte de prensa del diario Marca en el que publican que el Atlético está interesado en el fichaje del jugador Radic. No sabían ni como era mi apellido«.

Milinko Pantic, uno de los mejores lanzadores de falta de la historia

Sin embargo, Milinko Pantic pronto se dio a conocer. Esa temporada 1995-1996 es una de las más importantes de la historia del conjunto colchonero. No en vano, el equipo de Radomir Antic logró hacerse con un doblete histórico proclamándose campeón de Liga y Copa con un jugador que era la prolongación del entrenador en el terreno de juego y que causaba auténtico terror a los equipos rivales a base de faltas y córners.

Esa temporada el Atlético logró el 49% de sus goles (37 de 75) a balón parado y Pantic fue el ejecutor por excelencia. Además, el ’10’ atlético fue el autor del gol decisivo en la final de Copa del Rey disputada en Zaragoza contra el FC Barcelona, curiosamente, de cabeza después de un buen centro de Geli desde la derecha.

Las dos primeras temporadas de Pantic en el Atlético fueron sublimes. 50 partidos disputados en cada una de ellas contando todas las competiciones siendo el autor de 17 y 16 goles respectivamente. La tercera, como es lógico, su rendimiento fue decayendo aunque todavía disputó 38 partidos, 19 de ellos como titular siendo autor de 3 goles.

Sus lanzamientos de falta y de córner siempre serán recordados por los aficionados atléticos que tuvieron el placer de verle jugar. No en vano, en el córner del Vicente Calderón estuvo presente un ramo de flores en su honor recordando las tardes de gloria en las que aquel perfecto desconocido se convirtió en leyenda rojiblanca. Es sin duda uno de los mejores jugadores de la historia del Atlético de Madrid.

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!