Paco Buyo: Un portero de leyenda

Paco Buyo: Un portero de leyenda
Paco Buyo es uno de los mejores porteros españoles de la historia. FOTOMONTAJE: Colgados

Última actualización mayo 20, 2024 por colgadosporelfutbol

Paco Buyo, cuyo nombre completo es Francisco Buyo Sánchez, es un nombre que cualquier aficionado al fútbol español recuerda con cariño y admiración. Por ser una leyenda del fútbol español, uno de los mejores porteros de la historia de España y también un icono en el Real Madrid donde vivió y desarrolló lo mejor de su carrera. Y no es el único de sus récords. Nacido el 13 de enero de 1958 en Betanzos, La Coruña, vamos a recordar la carrera de uno de los mejores porteros de la historia del Real Madrid.

Paco Buyo, entre futbolistas que más partidos han jugado en la Liga española

La dilatada carrera de Buyo, le llevó a debutar en el fútbol con el RCD Mallorca 1975/76. Era 3ª División y el de Betanzos apenas jugó 5 partidos. Después estuvo 4 años con el Depor en Segunda donde jugó con bastante asiduidad y pasó al Sevilla en 1980. Esa temporada, la 1980/81, fue la de su debut en la Primera División española. Una categoría donde se convertiría en uno de los futbolistas con más partidos disputados en la Primera División española. En concreto 542 repartidos en 199 como guardameta sevillista y 343 defendiendo la meta del Real Madrid.

11 años en el Real Madrid

Pero Paco Buyo es especialmente recordado por sus 11 temporadas en el Real Madrid, desde 1986 hasta 1997. En esos años, se ganó el corazón de los aficionados con sus paradas espectaculares y su carácter en el campo. No solo era un guardameta excepcional por su agilidad y reflejos, sino también por su capacidad para mantenerse sereno en los momentos más tensos. Con Buyo en la portería, el Real Madrid conquistó seis Ligas, dos Copas del Rey y dos Copas de la UEFA, tres Supercopas y 2 Trofeos Zamora. Asegurando su lugar en la historia del club.

Y es que contra viento y marea, Buyo se mantuvo siempre como portero titular del Real Madrid menos las últimas 2 temporadas cuando fue cediendo progresivamente paso a Santi Cañizares y posteriormente a Bodo Illgner. En la temporada 1996-97, única temporada sin jugar un partido y ya con 39 años, Paco Buyo se retiró del Real Madrid. Curiosamente 1 año antes de que los madridistas ganaran la séptima Copa de Europa tras casi 4 décadas sin hacerlo.

La carrera de Buyo en la selección española

Aunque su carrera con la selección española no fue tan extensa como su trayectoria en clubes, el guardameta de Betanzos tuvo el honor de defender la portería de la Roja en siete ocasiones. Eso si, Paco Buyo puede presumir de ser el portero que defendía la meta de la selección española en uno de sus días más gloriosos de su historia. Y es que el gallego, era el portero de España en aquel famoso 12 a 1 a Malta en diciembre de 1983.

Seguramente uno de sus lunares en su carrera, fue no disputar ningún Mundial defendiendo la portería española. Sobre todo en el Mundial de USA 1994, cuando Buyo se encontraba en uno de sus mejores momentos como profesional pese a tener ya 35 años. Esto además, vino unido a una polémica bastante dura con Javier Clemente. Y es que el mítico Javi, fiel a su carácter políticamente poco correcto, llegó a afirmar que «Buyo cantaba más que Pavarotti».

Momentos amargos como futbolista

La carrera de Buyo se vio plagada de grandes éxitos, pero también los momentos amargos tuvieron cabida en ella. Sin ir más lejos, el penoso incidente del cohete lanzado contra él en Pamplona, en el estadio del Sadar. O su sonado encontronazo con Futre en un derbi. Algo que levantó polémica durante mucho tiempo. Hasta que en el verano de 2022, el portugués sufrió un infarto. Tras afortunadamente recuperarse, Futre reconoció que uno de los primeros que le había llamado había sido el propio Buyo, cerrando así una polémica que había durado más de 3 décadas. Paco Buyo, sin duda una leyenda del fútbol español.

Alberto Llopis

Director de Colgadosporelfutbol.com. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com y Futbolretro.es. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @colgadosfutbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!