martes, marzo 18, 2025

Robert Prosinecki, un caso único en la historia de los Mundiales

Última actualización febrero 25, 2022 por colgadosporelfutbol

El caso de Robert Prosinecki es uno de los más curiosos en la historia de los Mundiales. Es el único jugador que ha sido capaz de marcar representando a dos países distintos pero, lo más curioso de todo, es que no nació en ninguno de los dos.

El primer Mundial al que acudió el centrocampista fue el de el Mundial de Italia 1990 defendiendo los colores de Yugoslavia. Su selección tuvo una participación más que digna en esta edición alcanzando los cuartos de final (dejando fuera a España a la que venció en octavos de final por 2-1). Prosinecki marcó uno de los goles con los que Yugoslavia goleó a Emiratos Árabes Unidos en la liguilla (4-1). Finalmente, cayeron eliminados contra Argentina en la tanda de penaltis en los citados cuartos de final.

Después de este prometedor debut, a Prosinecki lo tocó esperar hasta 1998 para poder regresar a un Mundial. Fue en Francia pero esta vez defendiendo a Croacia y todavía logró un resultado mejor. Los croatas consiguieron alcanzar las semifinales de torneo, cayendo contra la anfitriona Francia. El centrocampista consiguió anotar en el partido inaugural contra Jamaica que su equipo venció por 1-3, convirtiéndose en el primer jugador en hacerlo en dos Mundiales con dos países distintos.

Lo más curioso, como comentábamos al inicio del artículo, es que Prosinecki nació en Alemania, cierto es que por puro azar ya que sus padres pronto se mudaron a Zagreb que es donde comenzó su carrera como jugador en el Dinamo y de ahí al Estrella Roja con el que consiguió 3 Ligas, 1 Copa y 1 Copa de Europa.

Robert Prosinecki
Prosinecki sostiene la Copa de Europa obtenida por el Estrella Roja (Altas Pulsaciones)

Robert Prosinecki y su fichaje por el Real Madrid

A partir de aquella mencionada Copa de Europa lograda con el Estrella Roja, muchos futbolistas que integraban aquel equipo dieron el salto a importantes clubes europeos. Prosinecki fichó por el Real Madrid como uno de los fichajes más importantes pero su rendimiento dejó mucho que desear.

Después de tres temporadas bastante flojas el conjunto merengue lo cedió al Real Oviedo donde sí cuajó una buena temporada, tanto fue así que el FC Barcelona acometió su fichaje. Sin embargo, de nuevo en un club grande volvió a patinar y finalizó su aventura en España en las filas del Sevilla.

 

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!