miércoles, marzo 19, 2025

La perilla de los jugadores de España en el Mundial de Estados Unidos

Última actualización noviembre 1, 2023 por colgadosporelfutbol

El Mundial de Estados Unidos celebrado en 1994 fue, para muchos, el más espectacular de la historia. Los que éramos unos niños en aquella época aún recordamos aquellos estadios llenos, unas selecciones llenas de estrellas y… la perilla de los futbolistas españoles.

El conjunto dirigido por Javier Clemente afrontó la cita con mucha ilusión. Lo cierto es que había un gran equipo y, aunque se empezó con empate contra Corea del Sur, los partidos posteriores contra Alemania, Bolivia y Suiza fueron muy buenos.

Conforme pasaban los días, fuimos viendo que cada vez eran más los futbolistas españoles que lucían una curiosa perilla. Lo que en un principio parecía dejadez o simple casualidad, pronto se convirtió en un hábito para el grueso de la expedición española. No sólo los jugadores la llevaban sino que varios miembros del cuerpo técnico también dejaros de afeitarse.

Las perillas de los jugadores de la Selección Española 1994

La prensa se hizo eco de ello y consultó a los implicados. Efectivamente, el mundo del deporte en general y del fútbol en particular, está lleno de manías y supersticiones. Después de indagar un poco, varios medios publicaron que se trataba de una iniciativa liderada por los jugadores que lograron la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.

Pep Guardiola fue el principal instigador de la moda de las perillas. Le siguieron otros como Abelardo, Bakero, Goikoetxea, Zubizarreta, Julio Salinas, Nadal, Jorge Otero, Camarasa o Caminero. Este último, por cierto, fue el único que, después de que el equipo cayera eliminado contra Italia en los Cuartos de Final, regresó a España con la perilla intacta. El resto de la expedición decidió afeitarse.

Caminero España
José Luis Pérez Caminero mantuvo su ‘look’ incluso después de que España fuera eliminada (Nius)

Lo curioso del asunto es que esta moda comenzó, incluso, antes del éxito cosechado en los Juegos Olímpicos de Barcelona. En el Mundial de Italia 90 ya pudimos ver a Manolo, delantero del Atlético de Madrid, con la perilla. Al delantero español no le fue demasiado bien pues fue suplente en casi todos los partidos y, una vez más, la selección hizo las maletas antes de tiempo merced a la derrota contra Yugoslavia en Octavos de Final.

Unos años antes, en concreto en el Mundial de España ’82, algunos jugadores de la selección de Italia también decidieron no afeitarse para tener suerte en el terreno de juego. Curiosamente, los italianos sí consiguieron su objetivo y se alzaron con el título de campeones del mundo.

 

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Mark Fish: El ‘Kaiser’ sudafricano

Mark Fish nació en Johannesburgo el 14 de marzo...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!