martes, abril 29, 2025

El origen de la camiseta con la franja roja del Rayo Vallecano

Última actualización noviembre 9, 2023 por colgadosporelfutbol

Con el paso de los años uno se acostumbra a los colores y a las equipaciones de los equipos de fútbol. Sin embargo, a algunos nos gusta indagar en el motivo por el cual los equipos visten de una forma u otra. Hoy os vamos a contar la historia de la camiseta de un club entrañable del fútbol español, el Rayo Vallecano.

Para empezar conviene ponerse en contexto. El Rayo Vallecano fue fundado en 1924 y en un principio vestía completamente de blanco, desde la camiseta hasta las medias incluyendo los pantalones. Fue en 1948 cuando el equipo de Vallecas, que tenía dificultades económicas, se reunió con directivos del Atlético de Madrid. Fue un encuentro para tratar de alcanzar un acuerdo de colaboración entre ambas entidades.

El acuerdo se alcanzó y los colchoneros cedieron a varios de sus jugadores al conjunto vallecano. Eso sí, exigieron a sus vecinos que incluyeran algún detalle rojo a su equipación para que dejara de ser totalmente blanca. Quizás demasiado parecida a la del Real Madrid.

origen de la franja de la camiseta del Rayo
La franja roja en la camiseta del Rayo Vallecano es parte primordial de la identidad del club de Vallecas. FOTO: https://depositphotos.com/es/

El origen de la franja roja en la camiseta del Rayo Vallecano

Fue entonces cuando la directiva rayista decidió incluir la franja roja en su camiseta, motivado por un club que, por aquel entonces, era considerado uno de los más importantes a nivel mundial y tenía jugadores de gran calidad: El River Plate argentino que contaba, por ejemplo, con Alfredo Di Stefano en sus filas. En aquella época las camisetas europeas eran lisas o rayadas, por lo que incluir la franja roja era toda una novedad.

El acuerdo de colaboración entre el Atlético de Madrid y el Rayo Vallecano únicamente duró un año, por lo que los de Vallecas pudieron volver a su equipaje inicial totalmente blanco. Sin embargo, se decidió por mantener la franja roja en la camiseta. Es así como nació la equipación del Rayo Vallecano que todos conocemos.

El único River-Rayo de la historia

Fue entonces cuando River Plate vino a jugar un partido contra el Real Madrid en 1953 al Santiago Bernabéu y algunos directivos rayistas entregaron una foto de su equipo como muestra de admiración hacia el equipo de Buenos Aires. El gesto fue compensado con el regalo de un juego completo de camisetas, pantalones, medias y botas que el club argentino, fiel a su apodo de Millonarios, entregó al madrileño que ya no abandonó la franja hasta nuestros días.

Como anécdota, decir que solo se ha disputado un River Plate-Rayo Vallecano en toda la historia. Fue en 1978 en el Trofeo Villa de Madrid que también jugaron el Derby County y el Atlético de Madrid. El torneo se lo acabó llevando el conjunto argentino que venció al Rayo por 1-0 y en la final hizo lo propio contra el equipo colchonero.

 

 

Hot this week

El Real Madrid 1995-96, el peor de la historia moderna

El Real Madrid 1995-96 fue una auténtica ruina. Un...

Alphonse Tchami: El camerunés de Boca Juniors que goleó en la Bombonera

En 1995, Boca Juniors sorprendió al mundo del fútbol...

El ‘Gato’ Ablanedo, uno de los mejores porteros de la historia de España

Es, sin duda, uno de los olvidados del fútbol...

El Mundial sub 20 de 1979 en Japón: El primero de Maradona

El Mundial sub 20 de 1979, celebrad0 en Japón...

Equipos con más finales perdidas en la historia de la Champions League

Dicen que del segundo nadie se acuerda y, en...

Eric Wynalda: El mítico delantero de la selección de Estados Unidos en los 90

En el corazón del fútbol estadounidense late el nombre...

Los mejores anuncios de fútbol de los 90: leyendas en pantalla

Los anuncios de fútbol de los 90 no eran simples...

Equipos olvidados que hicieron historia

No todo es Barça, Milan o Real Madrid. El...

Brasil 1970: El equipo que redefinió el fútbol y conquistó el mundo

En la historia del fútbol, pocos equipos han brillado...

Los grandes años de la Champions League

La máxima competición continental pasó a denominarse Champions League...

Alfonso Pérez Muñoz: «El mago de las botas blancas»

Alfonso Pérez Muñoz (Getafe, Madrid, 1972), "El mago de...

Anthony Yeboah: El delantero ghanés que conquistó Europa

La carrera de Anthony Yeboah es una de las...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!